- secuestro de aeronaves, buques u otros medios de transporte terrestre
- inglés hijackingDelito que consiste en tomar posesión o control de un vehículo por la fuerza o mediante la amenaza de uso de ella.Aunque a fines del s. XX, esta clase de secuestro generalmente involucraba apoderarse de una aeronave y obligarla a desviarse hacia destinos elegidos por los aeropiratas, en la década de 1920, cuando se acuñó el término, por lo general se relacionó con el robo de la carga de camiones en tránsito que llevaban licores de fabricación prohibida o con la captura de contrabandistas de ron en el mar. El secuestro de aeronaves también se conoce como skyjacking (de sky, cielo en inglés). El primer caso conocido de secuestro aéreo ocurrió en Perú en 1931. Entre 1968 y 1970 se produjeron alrededor de 200 secuestros. Los secuestradores a menudo eran palestinos u otros árabes que actuaban con fines políticos y que se apoderaban de las aeronaves durante el vuelo y amenazaban con causar daño a los pasajeros y a la tripulación a menos que algunos de sus camaradas fueran liberados de la cárcel en Israel u otro lugar. En las décadas de 1980 y 1990 continuaron produciéndose secuestros aéreos, aunque es posible que la aplicación de nuevas medidas de seguridad en los aeropuertos y la adopción de convenios internacionales sobre terrorismo hayan impedido que ocurrieran muchos más. El más mortífero acto de piratería aérea ocurrido hasta la fecha tuvo lugar el 11 de septiembre de 2001 (ver atentados del 11 de septiembre), cuando terroristas suicidas secuestraron simultáneamente cuatro aviones comerciales estadounidenses y estrellaron dos de ellos en el complejo del World Trade Center de Nueva York y uno en el Pentágono cerca de Washington, D.C.; el cuarto se estrelló en las afueras de Pittsburgh, Pa. Como consecuencia de las colisiones murieron los 245 pasajeros (y 19 secuestradores) de los aviones y alrededor de 3.000 personas que se encontraban en los edificios y en tierra. See also piratería; terrorismo.
Enciclopedia Universal. 2012.